Ir al contenido principal

đź™… Leer poco no te hace un mal lector


¡Hola a todos! 

Ăšltimamente ha rondado una idea por mi cabeza: ¿Realmente se es un mal lector por leer poco? 

Y la respuesta fue: NO. 

Absolutamente no.

Existimos todo tipo de lectores, los que se devoran 30 libros en 2 meses, los que leen 4 libros al mes y aquellos que pueden pasar 5 dĂ­as y no haber podido avanzar más allá de las mismas seis páginas, sin embargo, hay algo que nos sigue uniendo: el amor por la lectura. 

En mis años como lectora, he sido cada uno de este tipo de lectores que te he mencionado arriba, y cada etapa la he disfrutado ampliamente, porque voy creciendo y cambiando como persona. Te puedo afirmar que tĂş tampoco eres el mismo de hace dos años. Entonces ¿DeberĂ­amos de preocuparnos porque nuestros hábitos de lectura no son tan hábidos como los de otras personas? Mi respuesta serĂ­a nuevamente: NO. 

Realmente no te deberías de preocupar por los hábitos (en general) de la otra persona, a menos que esta persona viva contigo y eso te afecte directamente a ti, fuera de ello, esto no se trata de una competencia, cada quien tiene su estilo y ritmo de vida, es así que los únicos hábitos que te deben de preocupar son los tuyos.

Si bien lo que une a toda esta comunidad es la lectura, no todos podemos mantener el mismo ritmo en cuanto a ello, pero el punto está en seguir leyendo, no importa si sĂłlo logramos avanzar 2 hojas al dĂ­a, al menos lo estamos intentando. 

¡OJO! No me refiero a que leer poco es igual a no ser constantes. Lo que quiero decir es que debido a diferentes factores en el dĂ­a no podemos avanzar tantas páginas como nos gustarĂ­a hacerlo. 

Y tal como dije arriba, la clave está en ser CONSTANTES. 

Al ser constante al hacer las cosas esa misma constancia se convierta en un hábito y al tener un hábito bien marcado, será difĂ­cil dejar de hacerlo. Es por ello que mi mejor consejo serĂ­a lo siguiente: 

En algĂşn momento del dĂ­a es muy probable que entremos a las redes sociales a ver quĂ© está pasando con el mundo, con nuestros amigos, Ă­dolos, etc. Sin embargo ese tiempo lo podrĂ­amos aprovechar (o por lo menos unos 15 minutos) en avanzar unas cuantas páginas de nuestro libro, y asĂ­ poco a poco ir creando un avance. O de igual manera antes de ir a dormir, ponernos la meta de leer unas cuantas páginas cada noche. El punto es ser constantes. 

Con el tiempo esa misma constancia irá evolucionando y las cosas se nos irán haciendo más fáciles. SĂ­, a lo mejor seguirĂ­amos leyendo poco, pero lo estarĂ­amos haciendo y nos estarĂ­amos haciendo un regalo a nosotros mismos: el seguir disfrutando de la lectura. 

Entonces podemos concluir que leer poco no te hace un mal lector, en realidad se traduce en que eres una persona ocupada, con responsabilidades en un mundo ajetreado y que va a mil por hora, pero que sigue buscando poder disfrutar de esas historias que nuestros autores nos traen.

Y hasta aquĂ­ el post de hoy. 

¡Nos leemos la otra semana!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

🎅 9 regalos de Navidad para un lector

Fuente: Unsplash EdiciĂłn: Aby Valenzuela  Ya estamos en esa fecha.  Ă‰poca decembrina, y se siente ya que la Navidad está cerca.  Se siente la paz en el aire.  Pero no todo es paz.  Diciembre es sinĂłnimo de intercambios o ¿por quĂ© no? los mismos regalos de Navidad.  Todos hemos pasado por el estrĂ©s de no saber quĂ© regalarle a nuestros seres queridos, de saber si realmente les gustará lo que les obsequiemos o simplemente lo guardarán en un cajĂłn para siempre.  Habemos todo tipo de personas, con todo tipo de gustos, y eso lo complica aĂşn más, sin embargo, si tienes un amigo lector o lectora o tĂş mismo eres uno y quieres tener alguna idea de quĂ© pedir, aquĂ­ te traigo una lista de 9 regalos de Navidad para un lector , asĂ­ que comencemos.  1.- EdiciĂłn de colecciĂłn de su libro favorito  Fuente: Unsplash EdiciĂłn: Aby Valenzuela Es sorprendente la cantidad de versiones y ediciones que hay de un sĂłlo libro, tan solo de Orgullo y Prejuicio siempre enco...

đźš« CĂłmo superar el bloqueo lector

No es un secreto que a todos nos haya pasado, en algĂşn momento, el temido "bloqueo lector".  Es ese sentimiento en el que en verdad no sentimos esas ganas de saber de la vida de nuestros personajes o a lo mejor nos gustĂł tanto su vida o su historia que, una vez que concluĂ­mos con ellos, no estamos preparados para conocer a nadie nuevo...  Pareciera, más bien, que acabamos de terminar una relaciĂłn amorosa y necesitamos sanar esas heridas, entonces, como toda relaciĂłn, es totalmente válido que nos tomemos un tiempo de descanso de ese torbellino de emociones para dedicar tiempo a nosootros, a nuestra propia vida (la real) sin tener que preocuparnos por la de nadie más (ni siquiera la vida de los personajes ficticios).  - Descansar nuestra mente: Tal cuál lo lees, el descansar la mente es una de las actividades principales para poder superar ese bloqueo lector, y me dirás: "pero no estoy leyendo", pero es exactamente lo que necesitas en este momento, descansar.  Salir a...